Wolfgang Güllich y la revolución del octavo grado: el legado de Action Directe

En el mundo de la escalada deportiva, hay momentos que marcan un antes y un después. Uno de ellos ocurrió el 14 de septiembre de 1991, cuando el escalador alemán Wolfgang Güllich logró la primera ascensión de Action Directe en el Frankenjura, Alemania. Esta vía, con una dificultad de 9a (5.14d), se convirtió en un hito al ser la primera en alcanzar ese grado, estableciendo un nuevo estándar en la escalada deportiva.sgmullins.github.io+12gripped.com+12en.wikipedia.org+12en.wikipedia.org+6es.wikipedia.org+6en.wikipedia.org+6


🧗‍♂️ El desafío de Action Directe

Action Directe es una vía corta pero intensa de 15 metros, caracterizada por movimientos dinámicos sobre pequeñas presas de uno y dos dedos. El inicio presenta un salto dinámico hacia un agujero de dos dedos, seguido de una serie de movimientos exigentes que requieren una combinación de fuerza, precisión y resistencia. Güllich completó la vía en una secuencia de 16 movimientos, que le tomó aproximadamente 70 segundos.outdoors.codidact.com+2en.wikipedia.org+2es.wikipedia.org+2es.wikipedia.org


🛠️ Innovación en el entrenamiento: el campus board

Para prepararse para los desafíos únicos de Action Directe, Güllich desarrolló el «campus board» en 1988. Este dispositivo de entrenamiento, instalado en el Campus Centre de Núremberg, consistía en una serie de listones de madera dispuestos en una pared inclinada. El objetivo era mejorar la fuerza y la explosividad de los dedos y los brazos, permitiendo realizar movimientos dinámicos sin apoyo de los pies. El campus board revolucionó el entrenamiento en escalada y se convirtió en una herramienta esencial para escaladores de todo el mundo.climbing-history.org+17metoliusclimbing.com+17gripped.com+17beaconclimbing.com+3es.wikipedia.org+3gripped.com+3


🌍 Un legado perdurable

Desde su primera ascensión, Action Directe ha sido repetida por numerosos escaladores de élite, incluyendo a Alexander Adler, Adam Ondra y Mélissa Le Nevé, quien en 2020 se convirtió en la primera mujer en completar la vía. A pesar de las repeticiones, la vía sigue siendo un referente de dificultad y un símbolo de la evolución de la escalada deportiva.mountainproject.com+3en.wikipedia.org+3es.wikipedia.org+3


🎥 Vídeo recomendado

Para apreciar la intensidad y la técnica requeridas en Action Directe, te recomendamos ver el siguiente vídeo:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio