Campus board: cuándo y cómo usarlo sin lesionarte

Campus board: cuándo y cómo usarlo sin lesionarte

Guía práctica para incluir el campus de forma segura según nivel y objetivos.

**Descubre el Campus Board: Tu Aliado en la Escalada**

Para llegar a ser un escalador experimentado, la práctica, fortaleza y resistencia son indispensables. Aquí es donde entra en juego el campus board. Pero usarlo sin la precaución adecuada puede conducir a lesiones que afecten tu progreso. Si quieres saber más, ¡estás en el buen lugar! Prepárate para una guía práctica y segura para incluir el campus board a tu régimen de entrenamiento.

**¿Qué es un Campus Board?**

Un campus board es un tablero vertical con listones o «runs» colocados a intervalos regulares. Está diseñado para ayudarte a desarrollar fuerza en los dedos y potencia en la parte superior del cuerpo, habilidades clave en la escalada. Los campus boards fueron inventados por el escalador alemán Wolfgang Güllich en 1988 y desde entonces se han convertido en una herramienta vital para cualquier escalador serio.

**Cuándo usar un Campus Board**

Antes de precipitarte hacia el tablero, es esencial entender cuándo es el momento adecuado para utilizarlo. Aquí están las tres condiciones que debes cumplir:

1. **Tener al menos un año de experiencia en escalada regular**: El campus board requiere una gran cantidad de fuerza y resistencia, por lo que es fundamental tener una base sólida de experiencia en escalada.

2. **Poseer una buena técnica de escalada**: Usar mal un campus board puede provocar lesiones. Por eso, es fundamental dominar las técnicas básicas de escalada antes de subirte al tablero.

3. **Estar libre de lesiones**: Si actualmente tienes una lesión, especialmente en los hombros, muñecas o dedos, usar un campus board podría agravar la lesión. Siempre es mejor curarse completamente antes de intentar usarlo.

**Cómo usar un Campus Board de forma segura**

El campus board es una excelente herramienta, pero sólo si se usa correctamente. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a hacerlo de forma segura:

**Realiza un buen calentamiento**: Antes de subirte al campus, tu cuerpo debe estar adecuadamente preparado para el desafío. Un buen calentamiento puede consistir en un ligero cardio para aumentar la temperatura corporal, seguido de un estiramiento suave de los músculos y articulaciones que utilizarás durante la escalada.

**Usa la técnica adecuada**: Cuando estés escalando el campus board, asegúrate de utilizar un movimiento controlado. No te balancees ni uses impulso para llegar al próximo peldaño. En su lugar, haz cada ascenso de manera intencional. Este es un ejemplo real: Dani Andrada, famoso escalador español, se enfoca en el control y la precisión durante sus sesiones de campus.

**Escucha a tu cuerpo**: Si sientes dolor durante o después de tu entrenamiento en el campus board, es una señal de que posiblemente estás haciendo algo mal o de que estás esforzándote demasiado. Nunca ignores estas señales, ya que podrían ser indicativas de una lesión en desarrollo.

**Recuperación y descanso**: La fuerza no se construye durante el entrenamiento, sino durante la recuperación posterior. Por lo tanto, asegúrate de descansar lo suficiente entre los entrenamientos y de incluir días de descanso en tus rutinas de entrenamiento.

Para terminar, recuerda que el campus board es una herramienta de entrenamiento de alto nivel. Es potente, pero también puede ser peligroso si no se usa correctamente. Así que toma el tiempo para aprender la forma correcta, no te apresures y siempre da prioridad a tu seguridad. ¡Disfruta tu escalada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio