La escalada es un deporte apasionante que requiere tanto de un buen estado físico como de equipo de calidad para garantizar la seguridad en cada aventura. A medida que ganas experiencia y buscas asumir mayores desafíos, la necesidad de un equipo más especializado se hace evidente. Sin embargo, el material de escalada puede resultar costoso, por lo que muchos entusiastas recurren a comprar equipo de segunda mano. Pero, ¿qué debes tener en cuenta para hacer una compra segura y efectiva? Aquí te dejamos algunos de los errores más comunes al adquirir material de escalada de segunda mano y cómo evitarlos.
Ignorar el historial del equipo
Al comprar equipo de segunda mano, es esencial conocer el uso previo que se le ha dado. Un error común es no preguntar por el historial del material. ¿Ha estado involucrado en alguna caída? ¿Se ha guardado adecuadamente? La vida útil del equipo puede variar enormemente dependiendo de estas y otras variables. Por tanto, no dudes en preguntar al vendedor sobre ello.
No revisar la fecha de fabricación
Otro error común es olvidar revisar la fecha de fabricación del material. Todos los equipos de escalada tienen un límite de uso en términos de años, independientemente de su estado aparente. Por ejemplo, las cuerdas y arneses suelen tener una vida útil de unos cinco años. Si el equipo que estás considerando está cerca o ha pasado su fecha de caducidad recomendada, es mejor buscar otra opción.
Comprar equipo crítico de segunda mano
Hay ciertos tipos de equipo que simplemente no deberías comprar de segunda mano, incluso si el precio es tentador. Los elementos críticos de seguridad como los mosquetones, las cuerdas o los arneses deben comprarse siempre nuevos. Estos elementos son vitales para tu seguridad y la más mínima señal de daño o desgaste puede tener graves consecuencias.
Falta de inspección minuciosa
Un fallo frecuente al comprar equipo de segunda mano es no inspeccionarlo minuciosamente. Es crucial que compruebes el material por señales de desgaste, cortes, rasguños o cualquier otro signo de daño que pueda afectar a su rendimiento o seguridad. Asegúrate de revisar cuidadosamente el equipo antes de comprarlo.
Ignorar los recuerdos personales
Aunque puedan parecer inofensivos, los recuerdos personales como pegatinas o marcas en el equipo pueden ser un problema. A menudo, estos elementos pueden ocultar daños o desgastes que de otro modo serían visibles. Es mejor optar por un equipo sin ninguna alteración personal.
Conclusión
Aunque la opción de comprar equipo de escalada de segunda mano puede ser atractiva por su coste reducido, es fundamental tener en cuenta ciertas consideraciones para garantizar tu seguridad. Recuerda, el equipo de escalada es literalmente tu cuerda de vida mientras asciendes, por lo que vale la pena invertir en equipo de calidad y en buen estado. Evita los errores aquí citados y tendrás una mejor oportunidad de encontrar equipo de segunda mano que sea seguro y efectivo.
