Ángel López Martínez, más conocido como Cintero, es una figura imprescindible en la historia de la escalada española. Nacido en Zaragoza en 1936, su vida ha estado profundamente ligada a la montaña desde su infancia. Con solo diez años se unió a la centuria Montolar del Frente de Juventudes, una de las pocas vías disponibles entonces para tener contacto con la naturaleza y la montaña.
Allí conoció a quienes serían sus futuros compañeros de cordada: Alberto Rabadá, Manuel Bescós y Rafael Montaner. Juntos formarían parte de una generación que marcaría un antes y un después en el alpinismo nacional.
🏔 La conquista de El Puro
En 1953, con apenas 17 años, Cintero fue uno de los protagonistas de una de las gestas más emblemáticas de la escalada española: la primera ascensión a El Puro, en los Mallos de Riglos. Junto a Rabadá y Bescós, logró alcanzar la cima de este imponente monolito, considerado por entonces inalcanzable.
Lo hicieron con medios rudimentarios, cuerdas de cáñamo, clavos caseros y una determinación a prueba de vértigo. El logro se produjo solo un día antes de que una prestigiosa cordada catalana intentara la misma hazaña. La victoria moral y técnica fue para estos jóvenes aragoneses, marcando el inicio de la llamada «Década Prodigiosa» del alpinismo en Aragón.
🧱 Aperturas más allá de Riglos
El espíritu pionero de Cintero no se detuvo allí. Participó en aperturas por todo Aragón, en zonas como la Peña del Moro en Mezalocha, Ricla o la Foz de Salinas. En 1957, volvió a dejar huella al abrir la mítica vía Serón-Millán en la cara oeste del Mallo Pisón, junto a Rabadá, Montaner y Juan José Díaz. Una ruta que sigue siendo referencia por su dificultad y audacia.
🏅 Reconocimientos y legado
La trayectoria de Cintero ha sido reconocida en múltiples ocasiones. Ha recibido la Medalla de Oro de Montañeros de Aragón, el Premio Máster Deporte para toda la vida del Gobierno de Aragón, y recientemente, en 2024, fue distinguido con el Premio Honorífico del Pirineos Mountain Film Festival por toda su trayectoria.
Su figura representa una combinación rara de humildad, visión, y capacidad técnica. Inspiró a generaciones de escaladores y ayudó a consolidar el montañismo aragonés como referente en España.
🎥 Documental recomendado
Si quieres conocer más sobre su vida y sus gestas, te recomendamos ver el documental:
📽️ Cómo la leyenda Ángel López ‘Cintero’ conquistó El Puro (Riglos)
